abril 15, 2025

Aprenda cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre

Para vender más en el Día del Bistec a lo Pobre, crea promociones especiales, destaca la historia del plato y usa un tono divertido en redes para atraer más clientes. ¡Celebra esta tradición chilena y no dejes pasar la oportunidad de ofrecer el mejor sabor!

El Día del Bistec a lo Pobre (también llamado Día del Lomo a lo Pobre en algunas regiones), celebrado cada 24 de abril, es una fecha emblemática en Chile que rinde homenaje a uno de los platos típicos chilenos más populares. Su combinación de papas fritas, carne jugosa, cebolla salteada y huevos fritos lo convierte en una verdadera delicia criolla.

Pero esta fecha no es solo una celebración cultural: es también una oportunidad clave para los emprendedores gastronómicos que quieren saber cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre. Con una buena promoción digital para restaurantes en Chile, puedes atraer nuevos clientes, fidelizar a los actuales y aumentar tu presencia online.

¿Por qué se le llama bistec a lo pobre?

La expresión “a lo pobre” se originó como una forma irónica o popular de describir un plato abundante que mezcla ingredientes simples y accesibles. A pesar del nombre, el plato es generoso y sabroso.

Se cree que nació entre las clases trabajadoras que combinaban lo que tenían a mano —carne, papas, cebolla y huevo— para crear una comida energética y completa. Con el tiempo, se volvió tan popular que hoy es un ícono de la gastronomía chilena.

Estrategias de promoción digital para vender más en el Día del Bistec a lo Pobre

Plato de bistec a lo pobre con papas fritas y huevo frito: cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre.

 

1. Crea campañas en redes sociales con temática criolla

Las campañas gastronómicas en redes sociales son una herramienta poderosa para destacar tu oferta. Crea contenido con estética criolla, muestra tu plato estrella en videos y activa encuestas para interactuar con tu comunidad. Es una acción clave dentro de las estrategias de marketing gastronómico y una forma efectiva de mostrar cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre.

2. Lanza promociones especiales por tiempo limitado

Una táctica infalible es lanzar ofertas válidas solo el 24 de abril. Frases como “¡Sólo por hoy!” o “Celebra con nosotros el Día del Bistec a lo Pobre” crean urgencia y atraen tráfico. Este tipo de promoción es muy útil si tu objetivo es vender más comida típica chilena y aumentar ventas delivery en Chile.

Lea también: 5 maneras de hacer descuentos y promociones sin perder dinero

3. Crea combos atractivos

Ofrecer combos como “Bistec a lo Pobre + Bebida + Postre chileno por solo $[precio]” eleva el ticket promedio y convierte una venta en una experiencia. Este enfoque no solo es rentable, sino que te posiciona mejor en promociones para fechas patrias.

Para cocinar bistec a lo pobre, se suelen usar cortes de res que sean jugosos y de cocción rápida. Los más comunes son:

  • Lomo vetado (rib eye): muy sabroso y con buena grasa infiltrada
  • Lomo liso (sirloin): más magro pero igualmente tierno
  • Posta negra o rosada: una opción más económica, ideal para marinar y ablandar previamente

Lo importante es que la carne sea blanda y se cocine a la plancha o sartén para conservar su jugosidad.
Con estos cortes, puedes crear distintos combos de carne que atraigan a todos los gustos.

4. Usa WhatsApp para comunicar tus ofertas

Usa WhatsApp como canal directo con tus clientes fieles. Puedes enviar menús, precios especiales y promociones personalizadas. Esta estrategia fortalece la fidelización de clientes en restaurantes y aporta al objetivo de cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre con bajo costo.

5. Posiciona tu negocio en apps de delivery

No basta con estar en las apps: hay que destacarse. Mejora las fotos de tus platos, redacta descripciones irresistibles y activa promociones exclusivas para delivery. Esto impacta directamente en la visibilidad online de negocios de comida y ayuda a aumentar ventas delivery en Chile en fechas clave.

6. Considera alquilar cocinas industriales para manejar la alta demanda

Si anticipas una alta demanda este 24 de abril, una cocina adicional puede marcar la diferencia. En CocinasOcultas puedes alquilar cocinas industriales totalmente equipadas, listas para ampliar tu producción sin comprometer calidad ni tiempos de entrega. Una solución ideal para escalar tu operación sin riesgos y enfocarte en cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre.

Ejemplos de promociones para el Día del Bistec a lo Pobre

Bistec a lo pobre con papas doradas y huevo frito: cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre.

Aquí te dejamos ideas de frases persuasivas para tus campañas:

  • “Combo Patriota: Bistec a lo Pobre + Bebida + Postre típico chileno por solo $[precio combo].”
  • “Este 24 de abril, disfruta el sabor criollo con nuestro menú especial del Día del Bistec a lo Pobre.”
  • “¡Solo hoy! Envío gratis en todos los pedidos de bistec a lo pobre por delivery.”
  • “Ven a celebrar con nosotros y llévate un combo irresistible por tiempo limitado.”

Estas frases son perfectas para campañas gastronómicas en redes sociales o apps de delivery, ayudándote a vender más comida típica chilena con un enfoque directo y emocional.

Lea también: 4 Negocios de Comida que Triunfan con Cocinas Industriales

Prepara tu negocio y conquista el Día del Bistec a lo Pobre!

El 24 de abril no es un día cualquiera: es una fecha que puede marcar la diferencia en tus ventas si sabes cómo aprovecharla. Pero cuidado: no basta con tener el mejor bistec a lo pobre. Muchos negocios cometen el error de enfocarse solo en la cocina, sin preparar una estrategia comercial ni contar con la infraestructura adecuada para responder a la demanda.

¿Estás realmente listo para recibir más pedidos, servir rápido y mantener la calidad en cada plato?

Si la respuesta es “no lo sé” o “quizás”, es hora de tomar acción. La clave de cómo vender más en Día del Bistec a lo Pobre no está solo en el marketing: está también en tener una operación sólida, ágil y escalable.

Ahí es donde entra CocinasOcultas.

Al alquilar una cocina industrial con nosotros, obtienes mucho más que un espacio físico:

  • Producción sin interrupciones y sin límite de horario
  • Infraestructura profesional equipada para alto volumen
  • Ubicaciones estratégicas que mejoran tus tiempos de entrega
  • Menores tiempos de espera = más pedidos entregados
  • Flexibilidad para operar marcas diferentes desde una sola cocina
  • Reducción de costos fijos en comparación con un local tradicional

CocinasOcultas es la solución perfecta para restaurantes que quieren crecer sin arriesgarlo todo. Ya sea que vendas por delivery o busques ampliar tu cobertura, contar con una cocina profesional te permite aprovechar al máximo fechas clave como esta, sin colapsar tu equipo actual.

Este 24 de abril, no dejes que la oportunidad se te escape. Planea con anticipación, refuerza tu operación y prepárate para destacar como nunca.

¡Descubre ahora cómo una cocina industrial de CocinasOcultas puede impulsar tu negocio!


Visítanos hoy

¿Estás listo para abrir una Cocina Oculta? Introduce tus datos de contacto para agendar tu visita a nuestras instalaciones.