enero 03, 2022

Top 11 principales tipos de restaurantes: Conócelos a todos

Existen diferentes tipos de restaurantes que van desde la alta cocina, hasta bistrós, dark kitchens o fast foods, además de los restaurantes temáticos. También pueden ser clasificados según su calidad, por medio de las famosas “estrellas”. ¡Descubre más!

Como dueño de un restaurante que está a punto de embarcarse en el viaje de iniciar su propio negocio, hay muchas opciones diferentes disponibles para ti. Desde la alta cocina hasta los buffet, existen diferentes opciones para elegir: sólo es cuestión de elegir el modelo de negocio que se ajuste a tus objetivos.

Así que, si buscas ideas sobre qué tipo de restaurante abrir, o incluso, si ya tienes un restaurante y te interesa cambiar su categoría, aquí te compartimos los principales tipos de negocios gastronómicos y qué es lo que los distingue.

Empecemos.

11 principales tipos de restaurantes que existen

Sabemos que existen diversos tipos de restaurantes; sin embargo, lo que marca la diferencia a la hora de abrir el tuyo es entender las particularidades de cada uno.

Es fundamental sopesar bien los beneficios y costos de cada tipo, además de comprender cuáles tienen más sentido en la región donde se ubicará el establecimiento. Pero para que esto sea posible, es necesario conocer a fondo cada uno de ellos.

1. Alta cocina

En un restaurante de alta cocina, necesitas asombrar a tus clientes constantemente con una cocina excepcional y técnicas creativas de emplatado. También debes ofrecer un ambiente de lujo con un servicio excepcional, música cuidadosamente seleccionada y una bonita iluminación.

2. Bistro

Es similar a una cafetería, pero con más énfasis en los platos del desayuno y el almuerzo que en las especialidades de café. Es un tipo de restaurante de servicio limitado, en el que los clientes suelen pedir y pagar en el mostrador, y luego se sientan en una mesa donde un camarero les trae la comida.

Los menús de los bistrós suelen ofrecer platos de precios más elevados que los que se sirven en un restaurante de comida rápida, pero se mantienen accesible para el consumidor.

3. Dark kitchens

Siendo un modelo que ha ido creciendo exponencialmente los últimos años, las dark kitchens son un tipo de restaurante donde sus ventas se manejan exclusivamente por medio de plataformas de delivery, a diferencia de los restaurantes tradicionales, que aceptan a los comensales dentro del mismo establecimiento.

Los dueños de estos establecimientos arriendan cocinas completamente equipadas con todo lo necesario para comenzar, para que los cocineros puedan enfocarse en crear los platillos más deliciosos posibles.

Lo más interesante de las dark kitchens es que requieren una mínima inversión comparadas con los modelos tradicionales, y que, aún así, generan grandes ganancias. ¡Muy bien!

4. Estilo familiar

Estos restaurantes son sinónimo de comodidad y facilidad. Los restaurantes de estilo familiar ofrecen un ambiente informal y una selección asequible de platos con muchos favoritos para los niños, como dedos de pollo, pizza y helado (además de bebidas para adultos para mamá y papá).

De entre todas las categorías de restaurantes, los de estilo familiar suelen ser la opción preferida para fiestas de cumpleaños, cenas de graduación y otras ocasiones especiales.

5. Buffet

Aunque ponga un límite a tu bufé, esta opción sigue siendo un éxito entre todas las categorías de restaurantes, y suele ser una opción asequible para los clientes que quieren una comida generosa por un precio fijo.

6. Pub o cervecería

Los pubs y las cervecerías suelen servir platos reconfortantes y abundantes que combinan bien con la cerveza. Por ejemplo, las hamburguesas, los sándwiches y las pizzas suelen dominar la sección de entrantes de los menús de los pubs. Los precios suelen ser más altos que en los restaurantes, pero lo suficientemente asequibles como para que los clientes no dejen de pedir una cerveza.

¿Te pareció interesante este contenido y quieres seguir ampliando tus conocimientos? Si es así, te recomendamos que leas nuestro artículo “Negocio de comida para llevar: ¿cómo migrar tu restaurante a esta modalidad?

7. Restaurantes Fast Food

Este estilo tiene como principio básico la agilidad y la estandarización en la preparación de la comida. La verdad sea dicha, buena parte de esa agilidad viene de la propia estandarización.

En muchos casos, también se utilizan ingredientes preparados y congelados, precisamente para ahorrar tiempo y asegurar un servicio más ágil.

Los restaurantes fast food (o restaurantes de comida rápida) no se caracterizan por una gran sofisticación en el menú o en el ambiente (y tampoco lo necesitan). Su prioridad es la rapidez, con una comida sencilla, veloz y sabrosa.

En Perú, además de las cadenas internacionales, encontramos ejemplos locales como las populares pollerías que sirven pollo a la brasa, un clásico fast food peruano.

8. Restaurantes Take Away

Los restaurantes take away (o para llevar) se centran exclusivamente en la venta de comida para consumir fuera del local. Suelen tener espacios mínimos o inexistentes para sentarse, priorizando la rapidez en la preparación y la facilidad para transportar los alimentos.

Son perfectos para la vida agitada de la ciudad, ofreciendo una solución cómoda para almuerzos de oficina o cenas en casa.

Las carretillas de comida y algunos huariques peruanos operan bajo este concepto, aunque muchos también ofrecen un pequeño espacio para comer.

9. Restaurantes Temáticos

Este tipo de restaurante se caracteriza principalmente por ser estilizado y especializado en determinados tipos de alimentos, culturas, o incluso elementos de la cultura pop.

Los restaurantes temáticos miran más allá de la comida, preocupándose también por la experiencia de inmersión del cliente en su especialización. Para ello, todos los elementos del restaurante deben contribuir a la creación del ambiente adecuado.

Música, iluminación, vestimenta del personal, nombres de los platos y, claro, el ambiente. Todo esto forma parte de la creación de un restaurante temático. Algunos ejemplos son los restaurantes de comida italiana, árabe o aquellos enfocados en la ficción y la cultura pop.

En Lima, por ejemplo, existen restaurantes temáticos que simulan estadios de fútbol, templos religiosos o incluso mundos ficticios como el de Naruto.

10. Restaurante de Autor

Una de las opciones más únicas de la lista, los restaurantes de autor tienen como figura principal al chef del establecimiento. Esta figura será responsable del desarrollo de platos a partir de su experiencia, conocimiento y gusto, desarrollados a lo largo de los años de estudio y ejecución de la profesión.

Toda la temática del restaurante se expresa a través del estilo del chef, así como de sus platos y recetas únicas, que deberán ser la gran obra autoral del maestro de cocina.

Este tipo de restaurante ofrece una experiencia y repleta de sabores únicos para sus clientes.

11. Restaurante Fusión

Los restaurantes fusión tienen como gran característica la mezcla de diferentes conceptos en la confección de su estilo único, ya sea en la ambientación o en el menú.

¿Por qué no mezclar comida árabe con mexicana? ¿O un restaurante con temática de anime y comida japonesa? La creatividad es el núcleo de este modelo, que puede resultar muy innovador en diversos casos, destacándose de la competencia.

¿Qué Significan las Estrellas de los Restaurantes?

Hasta aquí hemos hablado de la división de los restaurantes en diferentes tipos con características únicas. Sin embargo, hay otra forma de clasificación que busca evaluar la calidad general de los restaurantes, y no solo segmentarlos según sus conceptos.

Esta clasificación se realiza a través de las tan famosas estrellas de los restaurantes. Muy probablemente ya habrás escuchado por ahí que tal lugar era de 5, 4 o 3 estrellas, ¿verdad?

¡Vamos a entender mejor cada una de estas clasificaciones a continuación!

Restaurantes 5 Estrellas

Cuando hablamos de restaurantes 5 estrellas, nos referimos al pináculo de la excelencia culinaria y del servicio.

Estos establecimientos ofrecen una experiencia gastronómica excepcional y sofisticada, donde cada detalle está cuidadosamente pensado. Desde la innovación y la calidad sublime de los ingredientes, pasando por técnicas culinarias de vanguardia, hasta un servicio impecable y personalizado que anticipa cada necesidad del cliente.

El ambiente es lujoso, el diseño es de primer nivel y la carta de vinos es exhaustiva. Aquí, la comida es arte y la visita, un evento memorable.

Además, las entradas para clientes y empleados suelen ser diferentes, y cuentan con diversos ambientes como vestidores y salas de espera. Finalmente, los menús normalmente se presentan en varios idiomas.

Restaurantes 4 Estrellas

Los restaurantes de 4 estrellas aún se encuentran en la cima de la calidad en términos culinarios, aunque obviamente un escalón por debajo de los restaurantes de 5 estrellas. Sin embargo, vale la pena reforzar que, en muchos casos, la diferenciación de un nivel a otro puede no estar restringida solo a la calidad gastronómica.

La elegancia y sofisticación de los ambientes, además de elementos como la disponibilidad de salas de espera, entradas exclusivas o incluso la variedad de idiomas en el menú, también son factores que pueden diferenciar una categoría de la otra.

Restaurantes 3 Estrellas

Un restaurante 3 estrellas ofrece una excelente comida en un ambiente agradable y con un buen servicio. Se caracterizan por su consistencia en la calidad de los platos, que son bien ejecutados y con ingredientes frescos.

El personal es amable y eficiente, y el lugar es cómodo y limpio. Esta categoría es perfecta para el día a día o para una salida casual donde se valora la buena comida y un trato cordial.

Por otro lado, tampoco se deben esperar grandes lujos como salas de espera supersofisticadas o menús en diversos idiomas en estos lugares.

Restaurante 2 Tenedores

Los restaurantes de dos estrellas o 2-fork suelen ser mucho más limitados. Normalmente, los empleados usan uniformes sencillos y no hay grandes diferencias en la ambientación.

Los menús no suelen tener muchas opciones, limitándose más a comidas de la misma categoría y a platos más tradicionales.

Restaurante de un Tenedor

Los restaurantes de una estrella o “one-fork” son los más sencillos y también los más económicos de todos. Con ambientes simples y menús reducidos, son ideales para almuerzos o meriendas rápidas cuando no se puede gastar mucho y se necesita comer velozmente.

¡Comienza tu Restaurante con Cocinas Ocultas!

Cocinas Ocultas ofrece los servicios y ambientes ideales para emprendedores que desean comenzar o expandir sus negocios. Nuestras dark kitchens y cocinas industriales están posicionadas en lugares estratégicos, disponibles para ser alquiladas y usadas con todos sus equipos en Perú y Chile.

Cocinas Ocultas en Chile:

Cocinas Ocultas en Peru:

¡Haz crecer tu negocio hoy mismo!


Visítanos hoy

¿Estás listo para abrir una Cocina Oculta? Introduce tus datos de contacto para agendar tu visita a nuestras instalaciones.