noviembre 23, 2023

¿Cuántos dark kitchen hay en Chile?

Las Dark Kitchens son cocinas enfocadas exclusivamente al servicio de comida por delivery, sin mesas ni espacios para recibir comensales. ¡Quédate y descubre todas las posibilidades de inversión en Chile!

Las Dark Kitchen son un modelo de negocios gastronómico que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Estas dark kitchens, como también suelen ser llamadas, no atienden al público y se concentran en la preparación de comida exclusivamente para ser delivery a domicilio. Es una alternativa que ha cobrado mucha popularidad gracias a los numerosos beneficios y la rentabilidad que ofrece.

En Chile, las Dark Kitchen comenzaron a desarrollarse a mediados de 2019, principalmente gracias a la pandemia, que obligó a los restaurantes a buscar canales alternativos para poder seguir vendiendo sus productos a sus clientes. Esta modalidad jugó un papel fundamental para muchísimos emprendedores y empresas, dando la opción a todo el mercado gastronómico de seguir funcionando. 

¿Cuántos dark kitchen hay en Chile?

Cuántas cocinas oscuras hay en Chile: repartidor con su mochila amarilla entregando comida lleva una campera amarilla

El objetivo de las Dark Kitchens, o cocinas ocultas o fantasma, es optimizar la rentabilidad del negocio de restaurantes y comida rápida, permitiendo las ventas de comida con bajos costos de operación, principalmente relacionados al alquiler. 

Actualmente, existen en Chile más de 400 dark kitchens y Daniel Encina, el CEO de Georesearch, explica que existe un espacio que los actores del sector no están capturando que es de un 36% en la región metropolitana. Es justamente este espacio donde están las probabilidades para que se instalen las denominadas dark kitchen. Entonces, se puede decir que, en total, hay una oportunidad de crear 89 locales bajo esta modalidad en la zona de interés analizada. 

Las expectativas para este tipo de cocinas son altas y, según la estimación, se espera un mínimo de $50 millones de ingresos mensuales gracias a que este formato delivey muchísimos beneficios a este tipo de ventas. 

Ubicación

En su mayoría, nuestras cocinas inteligentes en Chile se encuentran en Santiago, específicamente en comunas como Recoleta, Santiago Centro y Ñuñoa. Estas áreas se destacan principalmente por estar estratégicamente en puntos de fácil acceso como las avenidas, por su alta densidad poblacional y un mercado receptivo a la entrega a domicilio con una infraestructura que facilita la logística. No obstante, también está creciendo la presencia de estas cocinas en regiones como Valparaíso, Concepción y La Serena, donde la demanda de servicios gastronómicos de entrega rápida está en aumento.

La ubicación es clave para maximizar la eficiencia de las entregas, reduciendo tiempos y costos de transporte sin perder la calidad. Esto también permite a las dark kitchens atender a una variedad de zonas sin la necesidad de tener un local físico abierto al público.

Factores que impulsan las Dark Kitchens en Chile

La razón de que este modelo de negocios goce de tanta popularidad en los últimos tiempos no es ninguna casualidad. Al no necesitar de espacio ni elementos para recibir comensales, las cocinas pueden enfocarse en otros aspectos importantes del negocio, pero ¿Qué impulsa realmente a las cocinas inteligentes en Chile? Aquí los factores más importantes:

1.Nuevos hábitos de consumo

Los hábitos de consumo cambiaron rotundamente, plataformas como Uber Eats, Rappi y PedidosYa han facilitado el acceso a una amplia gama de opciones gastronómicas desde la comodidad del hogar, lo que implicó que el comercio en línea y los servicios de delivery crecieran bastante. 

La pandemia, como principal precursor, aceleró la transición hacia este modelo de negocios, consolidando el delivery como un estándar en el consumo diario, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Las Cocinas Ocultas, por su parte, traen al mercado una propuesta de valor distinta a la tradicional, aportando una solución económica a los emprendedores de este sector, lo que ha hecho que esta modalidad siga perdurando en el tiempo.

2. Bajos costos iniciales

Al no necesitar de espacio físico ni una ubicación premium en una avenida principal para recibir comensales, permite a los emprendedores ingresar al mercado con una inversión menor comparado con un restaurante tradicional. Todos los fondos pueden enfocarse al desarrollo de productos y eficiencia de operación. Además, las dark kitchens colaborativas ofrecen aún más ventajas, ya que permiten compartir recursos como equipos, personal e infraestructura.

Delivery de comida: Hombre cocinando en una cocina industrial, en una sartén con comida dentro

3. Versatilidad

Las dark kitchens son sinónimo de flexibilidad. Un solo espacio puede albergar varias marcas o ideas gastronómicas, adaptándose rápidamente a las tendencias del mercado. Por ejemplo, si un tipo de cocina pierde popularidad, el menú puede cambiar sin necesidad de grandes inversiones en la estructura. Esta capacidad de adaptabilidad es un factor clave para mantenerse competitivo en un entorno tan cambiante.

4. Mejora en el posicionamiento

Un buen posicionamiento en las aplicaciones puede traducirse en mayores ventas, y muchas cocinas inteligentes están invirtiendo en estrategias de marketing online aprovechando las herramientas digitales para destacar entre la competencia. Al centrarse exclusivamente en el delivery, pueden enfocarse en crear experiencias de marca memorables a través de envases personalizados y presentaciones innovadoras.

 

Factores que impulsan las Dark Kitchens en Chile

La razón de que este modelo gastronómico goce de tanta popularidad en los últimos tiempos no es ninguna casualidad. Las  dark kitchens traen múltiples beneficios económicos a aquellos que saben cómo implementarlas correctamente. Su principal ventaja tiene que ver con los costos iniciales, los cuales son mucho más bajos comparados con aquellos que se necesitan para abrir un restaurante tradicional. Al no necesitar de espacio ni elementos para recibir comensales, solo se debe incluir lo necesario para que la cocina pueda operar de forma eficiente. 

Otro de los beneficios es que no se necesita contar mucho lugar para montar una de estas cocinas. Además, estas pueden ser alquiladas en caso de que no quieras armar una desde cero.

También, permite un mejor posicionamiento de marca para los restaurantes, ya que al centrar sus esfuerzos en el marketing digital, se puede captar a una mayor cantidad de clientes potenciales y a una mayor variedad de públicos. Además, al ser mucho más versátiles que los restaurantes clásicos, las cocinas pueden adaptarse a las modas y tendencias del momento para seguir aprovechando las oportunidades del mercado. 

El futuro de las Dark Kitchens

Si bien el futuro es incierto, hemos visto que el modelo de las Dark Kitchens es una dinámica increíblemente rentable y beneficiosa no solo para los diferentes emprendedores y restaurantes existentes que buscan expandir su marca, sino que también es sumamente positiva para el sector de la gastronomía en general. Esta metodología de las cocinas sin comensales se encuentra en pleno crecimiento y se espera que continúe de esta manera por mucho tiempo más. ¡Es momento de montar tú Dark Kitchen!

¡Comienza a crear tú Dark Kitchen con Cocinas Ocultas!

Cocinas Ocultas en Chile: somos una empresa de Dark Kitchens que cuenta con puntos de venta estratégicos en ciudades como Santiago. Utilizamos una inteligencia de mercados especializada para expandir tu servicio de delivery. Estamos preparados para satisfacer todas las necesidades del mercado de delivery, reduciendo los altos costos de los espacios tradicionales y la burocracia. ¡Cuenta con nosotros para facilitar tu emprendimiento delivery!

Banner ofreciendo las dark kitchens de Cocinas Ocultas.


Visítanos hoy

¿Estás listo para abrir una Cocina Oculta? Introduce tus datos de contacto para agendar tu visita a nuestras instalaciones.