abril 11, 2025

Cócteles Con Pisco: 5 Recetas Rentables para Vender Más

Los cócteles con pisco son innovadores para sorprender a tus clientes, desde clásicos como el Pisco Sour y el Capitán, hasta propuestas refrescantes como el Pisco Tonic. Mira estas recetas rentables que te ayudarán a vender más.

El Día Nacional del Pisco, que se celebra cada cuarto domingo de julio en Perú, es una oportunidad para que bares, restaurantes y negocios de delivery destaquen en el competitivo mundo de la gastronomía. 

Este destilado emblemático, lleno de historia, sabor y versatilidad, puede convertirse en el ingrediente estrella que necesitas para transformar tu carta de cócteles y elevar la experiencia de tus clientes.

A continuación, te explicaremos cómo puedes sacarle el máximo provecho al pisco, desde la creación de cócteles irresistibles hasta estrategias efectivas para delivery. 

5 Cócteles con pisco que debes tener en tu menú

El pisco no es solo una bebida tradicional, es un ingrediente versátil que se adapta a múltiples combinaciones y estilos.

Recetas clásicas e innovadoras de coctelería con pisco ideales para sorprender a tus clientes y atraer a distintos perfiles de consumidores.

Lea también: Cómo tener un servicio de delivery exitoso

1. Pisco Sour

Un vaso de cristal tallado con una bebida espumosa de color amarillo, decorado con una rodaja de limón seco y una ramita de romero. La bebida descansa sobre una mesa de madera clara junto a ramitas de romero y rodajas de limón seco.

El rey indiscutible de los cócteles peruanos con pisco. El Pisco Sour combina pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura. 

Es elegante, refrescante y versátil, ideal tanto para cartas premium como para cócteles premium para delivery o promociones especiales. Ofrece una excelente primera impresión de lo que tu bar o cocina puede ofrecer en términos de calidad y sabor.

2. Pisco Tonic

Una opción moderna y sencilla que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Similar al gin tonic, el Pisco Tonic se prepara con pisco, agua tónica y un toque de cítricos o hierbas aromáticas. 

Es perfecto para clientes que buscan una bebida ligera pero con personalidad, y también se adapta bien al delivery por su sencilla preparación y conservación.

3. Capitán

Este cóctel es la versión peruana del clásico Manhattan. El Capitán combina pisco con vermut rojo, dando lugar a una bebida sofisticada, ideal para un público más exigente o conocedor. Es perfecto para ofrecerlo como parte de un menú de bebidas con pisco de autor o maridado con platillos gourmet.

4. Machu Picchu

Visualmente atractivo y con un sabor único, el Machu Picchu es una combinación en capas de granadina, jugo de naranja, pisco y licor de menta. 

Esta bebida es ideal para promociones especiales o fechas patrias, ya que su presentación tricolor rinde homenaje al Perú. Además, es un favorito para redes sociales, lo que ayuda a promover tu marca de forma orgánica.

5. Chilcano

Dos vasos altos llenos de una bebida refrescante, adornada con rodajas de lima y hojas frescas de menta. Están rodeados de cubos de hielo y limas frescas, descansando sobre una superficie de mármol gris.

El Chilcano es refrescante, fácil de preparar y perfecto para acompañar comidas. Combina pisco, ginger ale, jugo de limón y hielo. Puedes jugar con versiones frutales como maracuyá, mango o frutos rojos para atraer a públicos jóvenes y curiosos. Su sencillez lo convierte en una excelente opción para delivery sin sacrificar sabor.

Lea también: Gastronomía peruana: importancia y consejos para vender

Tips de oro para un delivery de cócteles con pisco exitoso

El delivery de cócteles es una tendencia que sigue creciendo, pero no basta con preparar una buena bebida: el empaque, la presentación y la experiencia del cliente son clave para asegurar el éxito. Aquí te compartimos los tips de oro para que tu servicio de delivery brille con luz propia.

Empaque adecuado

Un cóctel bien preparado puede perder su encanto si no llega en las condiciones ideales. Estos son los aspectos que debes considerar al elegir el empaque para tus cócteles con pisco:

  1. Seguridad: el empaque debe ser resistente y seguro para evitar derrames y roturas durante el transporte. Botellas con cierre hermético o bolsas tipo pouch con sellado térmico son excelentes opciones.
  2. Temperatura: algunos cócteles deben mantenerse fríos. Considera incluir geles refrigerantes o envíos exprés que garanticen la temperatura óptima.
  3. Presentación: recuerda que la primera impresión cuenta. Un empaque atractivo y con detalles personalizados (como una etiqueta con el nombre del cóctel o una nota de agradecimiento) marca la diferencia.
  4. Sostenibilidad: Muchos consumidores valoran el compromiso ecológico. Usa empaques biodegradables o reciclables para alinearte con una visión responsable.
  5. Practicidad: el cliente debe poder abrir y servir el cóctel fácilmente. Incluye instrucciones claras, pajillas o mezcladores si es necesario.
  6. Costo: encuentra un equilibrio entre calidad y rentabilidad. No es necesario gastar una fortuna, pero sí elegir materiales que protejan el producto sin encarecer demasiado el servicio.

Lea también: La guía básica de costos y presupuestos de un restaurante

Promociones temáticas para el Día Nacional del Pisco

Dos vasos altos de cócteles con pisco, decorados con rodajas de lima fresca y hojas de menta. Los vasos están rodeados de cubos de hielo y limas, sobre una superficie de mármol claro.

Aprovecha esta fecha para lanzar campañas especiales que aumenten tus ventas y te conecten con tus clientes de una manera creativa y cercana.

Una excelente idea es organizar un Happy Hour virtual, ofreciendo promociones por tiempo limitado a través de tus redes sociales y apps de delivery, generando urgencia y dinamismo. 

Otra estrategia efectiva es el clásico 2×1 en cócteles, que incentiva la compra en pareja o en grupo y aumenta el volumen de ventas. También puedes sorprender a tus clientes, incluyendo un regalo por consumo, como una copa personalizada o una receta impresa con cada pedido, lo que añade valor emocional a la experiencia. 

Y, por supuesto, no pueden faltar los sorteos y concursos en redes sociales, premiando a quienes compartan fotos de sus cócteles, etiquetando tu marca, generando visibilidad y engagement.

Combos armados por el cliente

Dale poder a tus clientes para que armen su propia experiencia de coctelería desde casa. Puedes ofrecer un “combo a medida” donde cada persona elija sus ingredientes y acompañamientos preferidos. 

Por ejemplo, una botella pequeña de pisco se puede combinar con una selección de mezcladores a elección, como agua tónica, ginger-ale o jugos naturales.

Además, puedes incluir un snack gourmet, como papas nativas, quesos o piqueos, que completen la experiencia. Y para hacerla aún más especial, agrega accesorios como rodajas de limón, menta fresca o incluso una pequeña coctelera reutilizable. 

Este tipo de propuesta no solo ofrece una experiencia personalizada, sino que también incrementa el ticket promedio y fideliza a los clientes a través de los detalles.

Optimización con dark kitchens

Si tu negocio quiere expandirse sin invertir en locales físicos costosos, las dark kitchens son tu mejor aliado. Este modelo te permite:

  1. Reducir considerablemente los gastos asociados al alquiler de un local tradicional y al personal de atención al público
  2. Enfocarte en el delivery y aumentar tu radio de atención, llegando a zonas que antes parecían inalcanzables
  3. Realizar pruebas de productos o marcas sin grandes riesgos, lo que facilita la innovación constante
  4. Compartir espacios con otras marcas, optimizando recursos y reduciendo costos operativos.

Con una dark kitchen para vender cócteles, puedes crear una línea exclusiva de cócteles con pisco, experimentar con recetas innovadoras y responder con rapidez a las tendencias del mercado, manteniendo siempre un alto estándar de calidad.

Dos vasos altos de cocteles con pisco, decorados con rodajas de lima y hojas frescas de menta. Rodeados de cubos de hielo y limas cortadas, están dispuestos sobre una superficie oscura que resalta los colores vibrantes de la bebida y los ingredientes

Eleva tu delivery con la magia del pisco

El pisco no solo es una bebida, es un símbolo de identidad peruana que tiene el poder de transformar la experiencia de tus clientes. 

Aprovechar su versatilidad en la coctelería es una decisión inteligente para cualquier emprendimiento gastronómico que quiera diferenciarse en el mercado actual.

Desde clásicos como el Pisco Sour hasta opciones modernas como el Pisco Tonic o el Chilcano frutal, hay un cóctel de pisco para cada ocasión y para cada tipo de cliente.

Sumando una estrategia de delivery bien pensada, empaques de calidad y promociones creativas, puedes convertir esta bebida emblemática en el corazón de tu negocio.

Y si buscas expandirte sin elevar tus costos operativos, las dark kitchens son la solución ideal. Este modelo te brinda una plataforma flexible y eficiente para llevar tus creaciones a nuevos públicos, experimentar con nuevos conceptos y potenciar tu crecimiento con menor riesgo.

Conoce cómo una dark kitchen puede ayudarte a optimizar operaciones, reducir costos y enfocarte en lo que mejor sabes hacer: crear experiencias memorables con pisco.

Descubre los beneficios de alquilar una dark kitchen con CocinasOcultas.

Banner ofreciendo las dark kitchens de Cocinas Ocultas.


Visítanos hoy

¿Estás listo para abrir una Cocina Oculta? Introduce tus datos de contacto para agendar tu visita a nuestras instalaciones.