Durante los últimos años, las personas han optado, a mayor medida, un estilo de vida “a pedido”, es decir, siempre listo para satisfacer sus necesidades. Los negocios gastronómicos naturalmente no fueron la excepción.
Incluso antes de la llegada del COVID-19, los alimentos enviados a casa por medio de apps y plataformas digitales, han ido creciendo con mayor rapidez. De hecho, se pronostica que para el año 2023, el mercado de alimentos a domicilio crezca a más de $40 mil millones de dólares.
¿Qué es un delivery de alimentos?
El delivery es el servicio de entrega a domicilio de productos solicitados por los clientes. En otras palabras, la práctica de llevar un producto directamente hasta el consumidor.
Existen diversos mercados de delivery, siendo el de alimentos uno de los más prometedores y de mayor crecimiento en el mundo.
El delivery de alimentos es el mercado donde los restaurantes preparan la comida, la empaquetan y la envían para su entrega. El cliente recibe la comida en casa y la disfruta.
Los restaurantes pueden optar por tener el servicio de entrega como un extra, es decir, un servicio adicional a la comida presencial, o bien, enfocarse únicamente en el delivery.
En este último caso, el establecimiento ahorra recursos, ya que no necesita un gran local para recibir al público, solo un espacio adecuado para la preparación y el envío de la comida. Estos espacios son las llamadas dark kitchens.
Leer más: Aprenda cómo empezar un servicio de delivery en 11 pasos | Cocinas Ocultas
¿Cuáles son los beneficios del delivery para restaurantes?
Los beneficios de ofrecer tus platillos hasta la puerta del hogar de tus clientes son demasiados para mencionar, sin embargo, los más importantes incluyen:
- alcanzar más clientes en otras partes de la ciudad
- tu marca será reconocida por un público más grande
- seguir vendiendo aún si tu restaurante no tiene mesas libres
- aumentar tus ganancias sin tener que contratar más personal
Y muchos más. Por eso, no queda duda que el delivery es algo que todos los dueños de negocios de alimentos deben considerar, sin excepción alguna.
Leer más: La guía básica de costos y presupuestos de un restaurante | Cocinas Ocultas
4 tips para vender comida en un delivery
Si estás listo para emprender y lanzar tu propio restaurante enfocado en el delivery de comida, aquí te presentamos 4 tips esenciales para comenzar tu negocio con el pie derecho.
1. Diseña un espacio independiente
Al diseñar un espacio para los pedidos de envío, en especial para los repartidores y cocineros, será más fácil agilizar los tiempos de entrega, ya que habrá un equipo dedicado a la cocción y repartición de estos.
Considera abrir una dark kitchen, un tipo de negocio gastronómico donde sus ventas se manejan exclusivamente por medio de plataformas de delivery, a diferencia de los restaurantes tradicionales, que aceptan a los comensales dentro del mismo establecimiento. Así, sin la necesidad de tener staff extra o comprar equipo de cocina industrial, es posible ahorrar dinero y vender más.
2. Crea un menú digital
Probablemente uno de los puntos más importantes es el menú digital. Las plataformas de envío dependen de menús, accesibles desde cualquier plataforma y además, fáciles de leer. Además, con la creación de un menú digital, podrás eliminar tiempos de espera y errores a la hora de tomar órdenes (como sucede normalmente por teléfono o en persona).
Leer más: 16 snacks para vender por delivery y consejos para impulsar tus ventas | Cocinas Ocultas
3. Invierte en empaques de calidad
A diferencia de los restaurantes tradicionales, los restaurantes que manejan pedidos a domicilio deben buscar empaques que representen la personalidad de la marca; además, debes prestar extrema atención a su calidad. ¡Nadie quiere platillos fríos o revueltos entre sí!
4. Moderniza tu punto de venta
Los puntos de venta son uno de las herramientas más poderosas cuando se trata de expandir tu restaurante. Busca un sistema de punto de venta que cumpla con todas las necesidades específicas de tu restaurante, y que facilite los pedidos a domicilio.
¡Muy bien! Ahora que conoces los principales beneficios de los servicios de delivery, y sobretodo, consejos de cómo realizar la transición, podrás empezar a vender a un público más grande.
Si esta información fue de tu agrado y te interesa conocer a profundidad cómo administrar un restaurante, te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram.