julio 08, 2025

Cómo Crear un Menú Especial para Delivery en el Día del Niño

Para crear un menú especial para delivery en el Día del Niño, hay que tomar en cuenta la adaptación de las porciones a tamaños adecuados, recetas divertidas pero saludables y fáciles de embalar en recipientes interactivos y atractivos.

El Día del Niño, que se celebra en agosto en muchos países de Hispanoamérica, se ha vuelto un día muy importante para el servicio de comida a domicilio. Las familias prefieren celebrar en casa, piden varios productos de diferentes marcas al mismo tiempo y están dispuestas a pagar por experiencias divertidas que unan a todos con sabor y diversión.

Este comportamiento evidencia una oportunidad clara: crear un menú especial para delivery en el día del niño que conecte con ese público familiar y aumente el ticket promedio sin asumir la complejidad de un servicio de salón.

La importancia de un menú especial para delivery en el Día del Niño

Diseñar un menú especial para esta fecha no significa solo sumar nuggets o papas fritas a la carta que ofreces. Implica entender que detrás de cada pedido hay una familia buscando paltos nutritivos con una forma divertida y práctica para celebrar de forma diferente.

Por otra parte, esta jornada permite llegar a nuevos públicos y fidelizar a aquellos que valoran marcas que piensan en todos los integrantes de la familia, siendo una excelente forma de posicionarse en el segmento de delivery para familias, una categoría que sigue creciendo a cada día y que valora la originalidad, la salud y la atención al detalle.

Qué debe tener un menú atractivo para el público infantil

Para conquistar a los niños, hay que ponerse creativos y pensar qué les emociona al abrir una caja de comida.

Los menús para el Día del Niño deben tener porciones adecuadas, colores llamativos, formas divertidas y presentaciones que inviten a jugar.

Una hamburguesa puede ser una nave espacial y una bandeja de snacks, una pista de carreras. La presentación es tan importante como los ingredientes.

Además, los padres valoran opciones saludables: ingredientes naturales, alimentos horneados en vez de fritos y snacks bajos en azúcar.

La creatividad permite incluir vegetales de forma atractiva, como palitos de zanahoria con hummus de colores, puré teñido con cúrcuma o jugos con frutas de estación, haciendo el menú más especial.

Niña feliz recibiendo su comida como parte de un menú especial para delivery en el Día del Niño.

Ideas creativas para un menú especial para delivery en el Día del Niño

Ofrecer un menú que sea tan sabroso como divertido es clave para enamorar a las familias en el día del niño. Se trata de brindar una experiencia completa que los niños puedan disfrutar desde que abren la caja hasta que dan el último bocado. Aquí compartimos algunas propuestas de comida temática para niños pensadas para delivery y que son fáciles de consumir en casa, sin perder el encanto y la calidad.

Combos familiares con opciones para todos

Una excelente estrategia para diferenciarse entre la competencia es armar combos familiares fáciles de personalizar que incluyan una opción pensada para cada integrante, que no solo simplifiquen la decisión de compra, sino que también aumentan el ticket promedio y también mejorar la percepción del servicio. 

Un ejemplo puede ser un combo que incluya mini wraps de pollo con tortillas teñidas naturalmente, una ensalada de estrellas con maíz, zanahoria y tomate cherry, incluyendo un brownie decorado con chips de colores y un sticker sorpresa. 

Otra opción puede ser un combo que incluya hamburguesas de lentejas, bastones de papa dulce horneada y una limonada divertida que cambia de color. La clave está en combinar sabor, salud y juego en un solo pedido.

Platos con presentación lúdica y colorida

Los niños comen con los ojos. Por eso, es fundamental que los platos sean visualmente atractivos y que inviten a jugar, así como comer con las manos. 

Imagina un plato de Chicken Pops horneados servidos en palitos como si fueran chupetas, cubiertos por una salsa de yogur teñida de verde con espinaca. Otra idea ganadora es la “pizza-puzzle”, donde cada porción tiene forma de pieza y el niño debe armar una figura antes de comerla, como un robot o un unicornio. 

Estos detalles transforman una comida sencilla en un momento memorable y divertido para todos en la familia.

Snacks y postres temáticos para niños

En la comida temática para niños los momentos dulces de un menú son los más esperados, siendo una gran oportunidad para dejar tu huella en el delivery para familias. 

Las galletas “pinta y come” (interactivas para niños y adultos) son un clásico instantáneo: se entregan con glaseado blanco y pequeños sobres de colorante natural para que los pequeños las decoren antes de morder. También puedes ofrecer mini muffins con chips de frutas o cupcakes con toppings coloridos que los niños puedan armar al recibir el pedido. 

Bebidas naturales y divertidas

Las bebidas no tienen por qué ser aburridas, de hecho, pueden ser el toque final que eleva la experiencia del menú. 

Una limonada camaleónica, que cambia de color al mezclarla con un jarabe de hibisco, es una propuesta mágica y saludable. También puedes ofrecer smoothies de plátano o frutos rojos decorados con espuma vegetal y chispas que simulan nubes, estrellas o arcoíris. 

Lo importante es mantener la frescura, usar ingredientes naturales y sumar un componente lúdico que estimule la curiosidad infantil al consumir las bebidas.

Packaging creativo que sorprenda a los pequeños

El empaque es la primera impresión que recibe el niño, y puede ser tan divertido como funcional. Una caja decorada con personajes, juegos o incluso elementos para recortar y colorear convierte el delivery en un momento interesante de exploración. 

Sin dejar de lado la sostenibilidad en los materiales en los embalajes, puedes usar stickers numerados para guiar al niño en la secuencia del menú (paso 1: decorar, paso 2: armar, paso 3: disfrutar) o incluir tarjetas con desafíos breves, como adivinanzas o pequeños juegos entretenidos. 

Además, separar los elementos por compartimentos o usar envases individuales dentro del combo ayuda a mantener la organización y refuerza la imaginación de cada niño criando juegos propios como “cada alimento tiene su propio mundo” en la caja.

Cómo promocionar tu menú especial en canales digitales

Tener un gran menú especial para delivery en el día del niño no es suficiente si no llega a los ojos de tu público. 

Para lograr una buena difusión, es importante planificar tu estrategia con un buen plazo de días de anticipación. Compartir videos cortos en redes sociales mostrando cómo se arman los platos, adelantar algunos elementos sorpresa del menú o contar con la participación de influencers locales que prueben el producto junto a sus hijos puede ser muy efectivo.

También es útil crear una cuenta regresiva en las historias de Instagram, hacer campañas segmentadas por geolocalización y usar WhatsApp Business para enviar un mensaje directo a tus clientes más fieles con una promoción exclusiva para el día del niño. 

El objetivo es generar expectativa y lograr que las familias reserven con anticipación un menú especial.

Consejos para adaptar el menú al delivery sin perder calidad

Uno de los mayores desafíos a la hora de trabajar con delivery, especialmente cuando se trata de menús infantiles, es garantizar que la experiencia en casa sea tan satisfactoria como si el plato se sirviera al momento. 

El secreto está en la planificación de cada detalle logístico y en la adaptación de los productos al viaje: desde el empaque hasta la presentación final.

  • Empaque funcional y atractivo: debe ser seguro y visualmente llamativo, ya que es el primer contacto físico con la marca. Usar bandejas con tapa, cajas con separadores o envases compostables con diseños divertidos marca la diferencia.
  • Porciones individuales dentro del combo: organizan mejor el contenido, ofrecen una experiencia personalizada para el niño y facilitan el consumo en casa, especialmente si hay varios niños.
  • Separación de elementos húmedos y secos: salsas y toppings líquidos deben enviarse por separado en envases pequeños para preservar la textura y permitir que los niños participen en el armado final, sumando valor lúdico.
  • Coordinación del tiempo de entrega: en fechas con alta demanda, organizar ventanas de entrega cada 15 o 30 minutos y comunicarlo claramente al cliente con mensajes automáticos sobre el estado del pedido.

Adaptar un menú al formato delivery sin perder calidad no es solo cuestión de logística: es parte de la experiencia y cuando hablamos de un público exigente y sensible como lo son las familias con niños pequeños, cuidar cada detalle se vuelve esencial para lograr no solo una venta exitosa, sino una experiencia que quieran repetir.

Lea también: Los Mejores Barrios para Abrir una Dark Kitchen en Santiago

Cómo CocinasOcultas te ayuda a potenciar tu delivery para el Día del Niño

Un aliado estratégico que puede marcar la diferencia es CocinasOcultas, una empresa que opera en Perú y Chile bajo el modelo de dark kitchens. Estas cocinas compartidas, equipadas y listas para usar, permiten escalar tu producción sin invertir en infraestructura propia.

En fechas clave como el Día del Niño, puedes alquilar una estación adicional por pocos días, ampliar tu zona de entrega y reducir los tiempos logísticos. Al compartir servicios como limpieza, seguridad y conexión a plataformas digitales, bajas costos y aumentas la eficiencia.

Muchas marcas emergentes eligen CocinasOcultas para probar nuevos productos, adaptarse rápido a la demanda y crecer sin riesgos. Si quieres lanzar un menú especial para delivery en el Día del Niño, esta es la forma más rápida, económica y escalable.

Haz que tu marca regale una celebración inolvidable a muchas familias. Descubre las ubicaciones estratégicas en Perú y Chile para potenciar tu delivery y llevar tu negocio al siguiente nivel.

Banner ofreciendo las dark kitchens de Cocinas Ocultas.


Visítanos hoy

¿Estás listo para abrir una Cocina Oculta? Introduce tus datos de contacto para agendar tu visita a nuestras instalaciones.