junio 14, 2023

Ideas de Comidas Para Vender en Invierno con Delivery

Las principales ideas de comidas para vender en invierno con delivery incluyen sopas, guisos, pastas caseras, postres calientes y bebidas reconfortantes.

El invierno puede convertirse en una gran oportunidad para los emprendedores gastronómicos y dueños de restaurantes que saben adaptarse a las necesidades de la temporada. 

Cuando las temperaturas bajan, los clientes buscan comidas calientes, reconfortantes y fáciles de recibir en casa. En ese contexto, el delivery se vuelve un aliado clave para aumentar ventas sin necesidad de ampliar el salón ni asumir grandes costos.

Si operas en Perú o Chile, donde el frío se siente con fuerza durante algunos meses, aprovechar este momento puede marcar la diferencia en tu facturación anual. 

Con una cocina bien organizada, un menú pensado para la estación y una estrategia de promociones atractiva, es posible convertir la temporada baja en una de las más rentables del año.

¿Por qué el invierno es una buena temporada para vender comida?

El frío cambia nuestros hábitos. En invierno, muchas personas prefieren quedarse en casa y evitar salir a comer fuera. Esto incrementa el uso de plataformas de delivery, especialmente para platos calientes, contundentes y que generen una sensación de hogar.

La demanda por sopas, guisos, postres dulces y bebidas calientes crece de forma natural. La comida se convierte en una forma de reconfortar el cuerpo y el alma. Si tu menú está alineado con estas emociones y preferencias, estarás mejor posicionado frente a la competencia.

Lea también: 15 deliciosas ideas de postres para vender en tu delivery y sorprender a tus clientes

Qué buscan los clientes en invierno al pedir comida a domicilio

Más allá del sabor, los clientes valoran el calor, la saciedad y la comodidad. Quieren platos que los hagan sentir bien, que les lleguen rápido y en perfecto estado. También buscan practicidad: porciones generosas, opciones familiares y precios accesibles.

Un packaging térmico que conserve la temperatura, una entrega sin demoras y un menú pensado para el clima son detalles que marcan la diferencia. Si logras transmitir ese cuidado, no solo aumentarás las ventas, sino también la fidelidad de tus clientes.

Sopa cremosa decorada con semillas y hierbas, una opción deliciosa de comidas para vender en invierno.

Tipos de comidas que mejor se venden en invierno

Cada país tiene sus propias tradiciones culinarias para el frío, y tanto en Perú como en Chile, hay una gran variedad de platos ideales para esta temporada. Estas son algunas categorías que podrías incorporar a tu propuesta:

Sopas y cremas reconfortantes

Las sopas son las reinas del invierno. Fáciles de transportar, económicas y llenas de sabor, permiten jugar con ingredientes locales y estacionales. Algunos ejemplos populares:

  • Crema de zapallo
  • Sopa de pollo con fideos
  • Menestrón (sopa espesa de verduras y legumbres)
  • Caldo de gallina
  • Sopaipillas pasadas (Chile)

Lea también: Reparto de sopas: cómo aprovechar el clima para vender más

Guisos y platos de olla

Los platos de cocción lenta tienen un sabor casero que encanta en los días fríos. Además, se pueden preparar en cantidad, lo que facilita la producción en cocinas delivery. Ejemplos:

  • Ají de gallina
  • Estofado de carne o pollo
  • Lentejas con arroz y chorizo
  • Carapulcra con sopa seca
  • Cazuela chilena

Pastas caseras y horneados

Una lasaña bien caliente o unos tallarines con salsa abundante pueden ser el placer invernal perfecto. Estas opciones también se conservan bien durante el reparto:

  • Lasaña de carne o vegetales
  • Tallarines verdes con apanado
  • Mac & cheese (macarrones con queso)
  • Pastel de papa o pastel de choclo

Postres calientes o dulces de temporada

En invierno, los clientes buscan un toque dulce que les levante el ánimo. Ofrecer postres tibios o tradicionales puede sumar muchas ventas complementarias:

  • Arroz con leche
  • Mazamorra morada
  • Picarones con miel
  • Leche asada o flan casero
  • Panqueques rellenos o kuchen caliente

Bebidas calientes para acompañar

No subestimes el poder de una bebida caliente en el ticket promedio. Pueden ser un gran complemento:

  • Chocolate caliente
  • Café americano o con leche
  • Infusiones naturales
  • Emoliente (Perú)
  • Mate o tés especiados

Lea también: Cócteles Con Pisco: 5 Recetas para Vender Más

Cómo adaptar tu cocina y delivery para vender más en invierno

Para aprovechar al máximo esta temporada, es importante hacer algunos ajustes en tu operación diaria. Utilizar envases térmicos o de doble capa es clave para conservar el calor de los platos hasta que lleguen a manos del cliente. 

También conviene revisar tus rutas de delivery y optimizarlas para reducir los tiempos de espera, sobre todo en días fríos o lluviosos. 

Otra buena práctica es ofrecer menús rotativos semanales, que mantengan el interés del público y aprovechen ingredientes de temporada. Ajustar la carta según la disponibilidad local no solo mejora la frescura de tus platos, sino que también puede ayudarte a reducir costos. 

Finalmente, mantener una comunicación fluida con tus clientes, pidiéndoles feedback sobre los platos y el servicio, te permitirá mejorar continuamente y fidelizar a tu audiencia.

Promociones y combos para aumentar las ventas en temporada baja

Las promociones bien pensadas pueden ayudarte a mantener un flujo constante de pedidos, incluso cuando baja la demanda natural. Algunas ideas:

  • Combos familiares con platos principales, bebida y postre.
  • Descuentos en días fríos o lluviosos.
  • Ofertas en horarios de baja demanda (como media tarde).
  • Programas de fidelidad o cupones para la próxima compra.
  • Promociones cruzadas con otros emprendedores locales (por ejemplo, postres o bebidas artesanales).

Cómo destacar tu propuesta invernal frente a la competencia

Diferenciarte en un mercado competitivo no siempre implica bajar precios; muchas veces, basta con creatividad y una buena comunicación. Dar nombres tentadores y emocionales a tus platos, como “Cucharón de abuela” o “Sopa abrazadora”, puede despertar el apetito y generar conexión emocional con el cliente. 

Diseñar un packaging atractivo, que transmita calidez y cuidado, también suma puntos a la experiencia. 

Publicar fotos reales y apetitosas de tus platos en redes sociales genera confianza y deseo, sobre todo si las acompañas de historias sobre el origen de tus recetas, la tradición familiar detrás de ellas o los ingredientes que usas. 

Una forma sencilla de organizar tu oferta es crear una sección “especial invierno” en las apps de delivery, facilitando al cliente la elección de platos que se ajusten a la temporada.

Lea también: Top 15 Platos Típicos en Lima: Una guía para emprendedores de delivery

Cómo Cocinas Ocultas puede ayudarte a vender más este invierno

El modelo de dark kitchen es ideal para quienes quieren escalar su negocio gastronómico sin los costos de un local tradicional. En invierno, esta estructura flexible permite adaptarse mejor a la demanda y optimizar los recursos.

Trabajar con Cocinas Ocultas te permite:

  • Operar en zonas estratégicas sin invertir en infraestructura propia.
  • Ahorrar en servicios, personal y mantenimiento.
  • Aumentar la eficiencia en producción y despacho.
  • Probar nuevos menús o marcas con bajo riesgo.
  • Focalizarte en cocinar, mientras nosotros nos encargamos de la logística.

En resumen, si estás buscando una forma de impulsar tus ventas este invierno, combinar una propuesta gastronómica estacional con un modelo operativo inteligente es la clave. ¡El frío puede ser tu mejor aliado si sabes aprovecharlo!

Descubre más ideas, consejos y estrategias en nuestro blog.

Banner ofreciendo las dark kitchens de Cocinas Ocultas.


Visítanos hoy

¿Estás listo para abrir una Cocina Oculta? Introduce tus datos de contacto para agendar tu visita a nuestras instalaciones.