Las estrategias de marketing deben reflejar la esencia de tu servicio de catering, destacar su originalidad y apoyarse en herramientas que permitan medir la percepción del público para optimizar y mejorar con el tiempo, logrando así un crecimiento sostenido.
Ya no basta con ofrecer buena comida y un servicio impecable, el mundo del catering ha cambiado radicalmente y hoy, los clientes que buscan experiencias gastronómicas únicas confían en las recomendaciones digitales y toman decisiones basándose en lo que ven en redes sociales.
En este contexto, el marketing digital para servicios de catering se ha convertido en una herramienta indispensable para destacar, especialmente si eres un pequeño emprendedor o chef independiente.
El marketing de contenidos para restaurantes no solo está al alcance de grandes empresas. Con una fuente de creatividad, buena organización y algunas herramientas accesibles del mercado, cualquier negocio gastronómico puede mejorar su visibilidad, atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya tiene.
¿Por qué tu servicio de catering necesita marketing digital?
Los teléfonos celulares de esta era son una ventana al mundo por la que el cliente busca y compara todo. Esto también incluye a quienes organizan eventos, bodas o una celebración corporativa y lo primero que hacen es buscar en Google “servicio de catering”.
Por otra parte, Instagram o Facebook también son redes sociales para servicios gastronómicos, funcionando como una excelente plataforma visual para los clientes, donde para ellos, si no estás en las redes, básicamente no existes.
Gracias a la digitalización, el sector gastronómico ha abierto nuevas oportunidades para negocios de todos los tamaños. Una buena imagen con constante presencia digital puede generar la confianza suficiente para cerrar buenos tratos.
Además, el marketing digital para servicio de catering cuenta con herramientas que permiten segmentar el público, personalizar los mensajes y medir resultados con precisión.
¿Cómo promocionar mi servicio de catering? 8 estrategias de marketing digital
La importancia de la promoción digital para catering requiere de una estrategia pensada correctamente, si es bien pensada, no necesita de grandes sumas de dinero para que sea efectiva.
Cada una de las necesidades reales de un negocio de catering nacen de su esencia y originalidad. Y en las redes sociales se trata de conocer a tu público albo, ofrecer contenido relevante y mantener una presencia activa y coherente.
A continuación, te dejamos ocho estrategias infalibles en el marketing de contenidos para restaurantes:
1. Potencia tu presencia en redes sociales con fotos reales y testimonios
Compartir con otros los testimonios del buen servicio que ofreces es indispensable, el gancho en esta estrategia está en la confianza y la referencia que los nuevos clientes tendrán de tus servicios.
Publica fotos reales de tus eventos, de tus platos y de los clientes disfrutando tu buen servicio. Para conseguir buenos resultados no necesitas de una cámara profesional, con buena luz natural y cuidado en los detalles puedes lograr muchos.
2. Utiliza Google Business Profile para atraer clientes locales
¡Esta es una herramienta fundamental! Google Business te permite gestionar como quieres aparecer en los mapas de internet.
Aquí puedes recibir reseñas, mostrar tu menú y horarios, y facilitar una línea de contacto. Contar con una ficha actualizada y bien optimizada, te facilitará destacar frente a la competencia en las búsquedas de Google.
3. Diseña promociones especiales en fechas clave como bodas o fiestas patrias
Debido a las exigencias de cada cliente, cada evento tiene su originalidad. Por otra parte, existen fechas especiales donde se sirven platos específicos que traen una memoria afectiva para muchos.
Ofrecer menús temáticos de acuerdo con cada evento y descuentos por reservas anticipadas son opciones atrayentes para los clientes, considerando siempre que en las campañas publicitarias para eventos funcionan mejor si se planean con anticipación y se comunican bien por redes y correo.
4. Crea contenido útil como tips para eventos o recetas exclusivas
El marketing de contenidos para restaurantes y catering ayuda a atraer el cliente de forma educativa. Todo emprendimiento tiene su particularidad y publicar consejos sobre cómo organizar un evento exitoso, cuántas porciones de comida calcular, o compartir una receta estrella posiciona tu marca en el mercado con confianza.
5. Implementa campañas de publicidad segmentadas en Facebook e Instagram
La promoción digital para catering en las redes sociales son una gran oportunidad para emprendimientos con presupuestos bajos.
En estas plataformas puedes impulsar tus promociones a personas interesadas en eventos, fiestas o interesados en la gastronomía de tu ciudad. Al mismo tiempo cuentas con herramientas que te permiten segmentar tus publicaciones por ubicación, edad e intereses.
6. Usa email marketing para fidelizar clientes frecuentes
Esta es una estrategia que aún continúa siendo poderosa. Un cliente satisfecho puede contratarte varias veces al año y en la gastronomía la fidelización es clave.
Esto lo puedes lograr creando una lista de contactos y enviando ofertas exclusivas a tus clientes, novedades del menú o descuentos por referidos.
7. Colabora con influencers gastronómicos de tu ciudad
El alcance de tu marca se puede potencializar con los influencers gastronómicos, pero es muy importante saber escoger el indicado para tu marca.
Para ello es importante considerar a influencers con buena reputación y que compartan los valores de tu marca. Y a la hora de cerrar el trato puedes proponer intercambios como degustaciones o descuentos.
8. Aplica SEO local para aparecer en búsquedas como “catering para eventos”
Utilizar eficazmente los motores de búsqueda de Google a tu favor con la optimización de tu página web y redes sociales con el uso de palabras clave en tus descripciones como “catering para eventos en [tu ciudad]” pueden darte una ventaja estratégica en el competitivo mundo del marketing gastronómico.
Lea también: ¿Pensando en expandir tu negocio? Descubre 7 motivos para abrir una nueva sucursal de un restaurante
Cómo crear una identidad digital que conecte con tu audiencia
La identidad digital es la representación virtual de como te quieres ver en línea y la impresión que dejas en cada visita. Tu web, redes sociales y emails deben comunicar lo mismo en sintonía: confianza, profesionalismo y pasión por lo que haces.
Esto genera conexión emocional con el cliente y te diferencia del mercado mostrando tu originalidad.
Define tu paleta de colores favorita que combine con tu marca, tipo de fotografía, tipografía y tono de comunicación, considerando si es cercano, elegante o divertido. Tu identidad digital debe reflejar quién eres y a quién le hablas.
Por ejemplo, si tu servicio de catering se enfoca en eventos corporativos y celebraciones informales, tu comunicación puede ser cálida, alegre y con imágenes que muestran cercanía, todo muy acorde a lo que pretendes servir. Si, en cambio, apuntas a eventos corporativos o bodas de lujo, tu diseño debe transmitir sofisticación y confianza.
Qué errores evitar al promocionar tu servicio en redes
La percepción de tu marca será un diferencial entre los clientes si no cometes errores que distorsionen el mensaje que quieres entregar en tus promociones. Aquí te explicamos por qué algunos fallos son más importantes de lo que parecen:
- Publicar sin estrategia ni coherencia visual: Subir contenido al azar y sin sentido, con diferentes estilos, tipografías o paletas de colores, puede generar confusión y debilita tu marca. Esto puede cambiar definiendo una estética visual clara y respetando el orden en cada publicación.
- No responder mensajes o comentarios: Ignorar a los clientes que te escriben transmite desinterés por el público. Responder rápido y con amabilidad mejora la experiencia del usuario considerablemente y puede marcar la diferencia entre cerrar una venta o perderla.
- Fotos borrosas, oscuras o poco apetitosas: En la gastronomía, la imagen visual es fundamental. Usa buena luz, cuida el encuadre de las fotos y resalta los detalles de tus platos de forma única porque una mala foto puede arruinar incluso la mejor receta.
- Promociones poco claras o mal redactadas: Un mensaje que no se entiende genera confusión en el cliente, llevando al cliente a no mar ninguna acción. Sé directo, incluye condiciones claras y fáciles de entender, fechas y beneficios. Usar un lenguaje simple para transmitir el mensaje es lo ideal.
- Ignorar las reseñas y comentarios de clientes: Las opiniones online de los clientes influyen mucho en la decisión de compra de otros. Agradece los comentarios positivos y responde con empatía y entendimiento a los negativos, demuestra a los clientes que te importa la opinión de tu comunidad.
Evitando estos errores mejorarás significativamente tu percepción digital. Tu marca se verá más profesional, cercana y confiable para todos.
Lea también: 10 consejos prácticos de cómo ofrecer una atención humanizada en el delivery
Cómo adaptar tu propuesta de catering al mundo del delivery
El delivery es una gran oportunidad para los servicios de catering que piensan posicionarse en el mercado y una de las formas de hacerlo es ofreciendo menús con porciones individuales o familiares, algunas opciones especiales para empresas, celebraciones o simplemente para quienes quieren comer bien sin cocinar.
Para lograr una buena experiencia en el delivery, debes buscar empaques que se adapten a este sistema de trabajo, considerando que debe ser resistente, visualmente atractivo y mantener la calidad del producto.
A su vez, las plataformas de delivery como Rappi y Uber Eats también cuentan con herramientas de personalización para tu imagen digital y una logística de entregas fundamental para el éxito del delivery de catering. Siendo estas una excelente opción a la hora de exponer tu marca al mercado de las entregas a domicilio.
Cómo medir si tu estrategia de marketing digital está funcionando
Tus acciones deben ser medidas si quieres saber si estás haciendo bien las cosas y actualmente, existen herramientas accesibles y fáciles de usar para obtener datos útiles sobre tu desempeño.
Tal vez algunas veces ya te preguntaste ¿cuántas personas están viendo tu contenido en redes? Pues Meta Business Suite para Facebook e Instagram, responden a esta pregunta siendo una herramienta que te muestra qué publicaciones tuvieron más visibilidad.
Así como también, quizás ya quisiste saber cuántos usuarios hacen clic en el enlace de tu menú, y para eso puedes contar con algunas herramientas internas de WhatsApp que te dan una idea clara de cuánto interés estás generando.
Ahora bien, en un mundo donde los datos son más importantes ¿Cuántos de los que te contactan efectivamente reservan? Las tasas de conversión puedes calcularla con una simple fórmula: cantidad de reservas disponibles, dividido por cantidad de clics o mensajes recibidos.
La interacción en redes sociales es muy importante, al implementar estas métricas y una vez que reúnas estas informaciones importantes, revísala cada semana o cada mes. Haz pequeños ajustes que te ayuden a mejorar como cambiar el horario de publicación, prueba nuevos formatos, ajusta tus promociones. La clave está en probar, medir y mejorar constantemente
Lanza o expande tu servicio de catering desde una dark kitchen con Cocinas Ocultas
Trabajar desde una de nuestras dark kitchens puede ser el empujón que tu negocio necesita. Nuestras cocinas profesionales, ubicadas en zonas estratégicas de ciudades como Santiago o Lima, están pensadas para operar sin altos costos como los de un local de la calle.
CocinasOcultas es ideal para los emprendedores de catering que necesitan un espacio que se adapte a sus necesidades y desde nuestros espacios tecnológicos, puedes implementar toda tu estrategia digital de manera eficiente, optimizando el delivery, reduciendo gastos fijos y enfocándote en la calidad y promoción online de tu emprendimiento gastronómico. ¡Actúa hoy!